Banca & FinTech

Santander instalará red de adquirencia a inicios de 2020

Además, esperan durante fines de mayo y junio estar lanzando al mercado su tarjeta de prepago.

Por: | Publicado: Miércoles 24 de abril de 2019 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El presidente de Banco Santander Chile, Claudio Melandri, dio a conocer ayer detalles de lo que serán los próximos negocios de la compañía: la nueva red de adquirencia y la tarjeta de prepago.

Imagen foto_00000004

El máximo ejecutivo de la compañía señaló -en el marco de la junta de accionistas de la entidad- que esperan comenzar la fase de prueba de la red de adquirencia a fines de este año e instalar los POS en el comercio durante el primer trimestre de 2020.

Melandri advirtió que se trata de una operación delicada pues abarca “mucha tecnología y donde juega con la cadena de pagos del país. Se tiene que dar certeza, tiene que haber seguridad. Entonces, hay que probar y hacerlo bien”.

En tanto, el gerente general del banco, Miguel Mata, aclaró que “no todo depende de Santander para que opere en adquirencia porque tiene que haber interoperabilidad”.

Explicó que “vamos a necesitar interoperabilidad y conectividad con los bancos y eso lo tienen que desarrollar cada uno y es parte del proyecto. Eso, de acuerdo a la Ley de Medios de Pago, está estipulado y se tiene que hacer pero no es una cosa que esté dentro de nuestra gestión”.

Respecto a la solicitud de algunos agentes del mercado para que la autoridad fije los precios en el sistema de medios de pago, Melandri indicó que “cuando hay competencia puede haber precios más bajos o puedes tener un precio más alto, pero con un mejor beneficio. Pretender que las cosas son gratis no funciona. Acá tiene que haber un equilibrio entre las cuatro partes que juegan en este modelo”.

Tarjeta de prepago

El presidente de Santander Chile también reveló que a fines de mayo y en junio van a estar lanzando al mercado su tarjeta de prepago, llamada “Súper Digital”, que anunciaron en abril del año pasado.

Manifestó que la idea es que “compita de buena forma en el mercado”. En el intertanto, están en modo de prueba con cerca de 400 plásticos.

Consultado sobre su visión respecto a la reforma tributaria, dijo que “la integración es un tema muy importante y tiene que estar sí o sí en la reforma tributaria, o si no, no veo mucho avance”.

Lo más leído